Siete claves para comunicar contenido industrial
- Àngela Folguerola
- Jun 18, 2015
- 3 min read

Si crees que por la tipología de tu empresa no hay nada que pueda interesar a tus clientes y prescriptores, estás muy equivocado. No hay producto imposible de comunicar. Te desvelamos las claves para que un contenido industrial resulte atractivo a los ojos de tus lectores.
Lección 1: No eres el centro de atención
Debes asumir que tu producto, por muy bueno que sea, no es el centro de atención. No, no nos hemos vuelto locos. Entendemos y conocemos perfectamente la importancia de lo que produces, pero en esta era digital no puedes centrar tu estrategia de contenidos en comunicar las características de tu producto o las ventajas que éste genera. Hay que ir un paso más allá. ¿Te suena el marketing de contenidos?
Lección 2: Rebusca en tu historial de actividad
Ahora que ya has asumido que en el blog no se va a hablar de tu producto en sí, detente un momento a pensar y coge papel y bolígrafo. ¿Cuántos proyectos se han hecho realidad con tu producto? Enuméralos. Estamos convencidos que con las piezas que produces se habrán llevado a cabo incontables diseños. ¿Por qué no se los presentamos al mundo?
Tal vez se trate de un nuevo automóvil que se ha fabricado con alguna de las piezas que fabricas, un mural creado con las pinturas que produces o una estructura arquitectónica. Cuéntale a tus stakeholders la gran variedad de proyectos en los que participa tu compañía y cómo tu producto consigue dar en cada uno de ellos ese acabado de calidad y diferenciación que tanto te caracteriza.
Lección 3: Tira de agenda
Si te falla la memoria, tira de agenda. Si no tienes suficiente información acerca de un proyecto, te faltan recursos gráficos o no recuerdas algún detalle, es un buen momento para ponerte en contacto con tus colaboradores y explicarles lo que estás preparando. Es una buena forma de recordarles que sigues ahí y que juntos habéis creado diseños únicos, fascinantes. Formasteis un buen equipo, así que quién sabe si tienen en mente realizar un nuevo proyecto y deciden contar contigo.
Lección 4: Sé un visionario
Tendencias. Esa es la palabra clave. ¿Quién mejor que tú puede explicar al mundo hacia dónde va el sector industrial del que formas parte? Aprovecha para contar aquello que es trendy en tu sector o cuáles son las tendencias emergentes. Tu trayectoria profesional te avala. Eres un portavoz de referencia y conoces más que nadie qué sucede. Explótalo.
Lección 5: Da voz a tu equipo
No sólo se pueden -ni se deben- crear contenidos enfocados a proyectos o tendencias, podemos humanizar el blog con entrevistas a miembros del equipo o colaboradores. Son expertos profesionales, por lo que sus conocimientos resultan interesantes para nuestros lectores. Sácalos del anonimato y conviértelos en protagonistas por un día o un mes.
Lección 6: Planifica las acciones
Ya os lo hemos comentado más de una vez, pero volvemos a insistir: es imprescindible contar con un calendario mediático en el que se defina cuáles son los contenidos a publicar, cuándo se van a lanzar y a través de qué medios. Utiliza las múltiples herramientas para hacer llegar tu contenido: blog, perfiles en redes sociales, newsletters, etc. ¡Qué se entere todo el mundo de lo que hace tu compañía!
Lección 7: Sé diferente
El último factor y el más importante: crear contenidos creativos. Asumamos que, a ojos del lector, puede que nuestro producto industrial sea aburrido o tedioso, pero está en nuestras manos hipnotizarlo con un contenido de calidad. Despierta su curiosidad y haz que le pique el gusanillo por descubrir más sobre los proyectos, sobre tu empresa. Emociónale con cada contenido, haz que vibre, que sienta.
No hemos dicho que fuera fácil, pero os aseguramos que los resultados merecen la pena.
Comments